FGC

2019 – Presente y futuro de una empresa ferroviaria innovadora
xxxLos cambios experimentados por la red de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya durante las últimas cuatro décadas son evidentes: la mayoría de estaciones e instalaciones han sido reformadas, los andenes han sido prolongados y los espacios han sido adaptados a las personas con movilidad reducida (PMR). Además, cada intervención..Leer más
2016 – De Lleida a La Pobla. Una nueva movilidad regional
Recientemente, con la entrada en servicio de las nuevas unidades Stadler, el año 2016 se materializó definitivamente la asunción por parte de FGC de la línea ferroviaria entre Lleida y La Pobla de Segur. La línea había sido inaugurada hasta Balaguer en 1924 y hasta La Pobla casi tres décadas después, en 1951...Leer más
2008 – El crecimiento de Turisme i Muntanya
En el año 2008, el Cremallera de Núria vivió una auténtica revolución gracias a la cual se situó de nuevo a la cabeza de los ferrocarriles de montaña de Europa. La entrada en servicio del nuevo túnel del Roc del Dui permitió aumentar la fiabilidad de la explotación y sustituir el..Leer más
2005 – El Tren del Ciment
El Ferrocarril Turístic de l’Alt Llobregat, más conocido como Tren del Ciment, dado su reducido ancho de vía (600 mm), conforma la línea ferroviaria más pequeña de FGC. Fue inaugurado el 10 de julio de 2005 y enseguida se convirtió en uno de los principales atractivos turísticos de la comarca. Su nombre procede..Leer más
2003 – El nuevo Cremallera de Montserrat
En el año 2003 fue reabierto uno de los ferrocarriles más representativos de Cataluña, el Cremallera de Montserrat, que rápidamente superó a su predecesor en popularidad. El antiguo cremallera, que había entrado en servicio en 1892, funcionaba con locomotoras de vapor y coches de viajeros de madera. La compañía impulsora, Ferrocarriles de..Leer más
1999 – Las estaciones de esquí. Competición y turismo
A finales de los años noventa, la necesidad de ofrecer un gran dominio esquiable que pudiese competir con las principales estaciones de esquí de Europa motivó la planificación de nuevas instalaciones y remontes en La Molina. La principal actuación consistió en la construcción y puesta en servicio del telecabina de..Leer más
1998 – Una compañía de funiculares
En el umbral del siglo xxi, FGC disponía de una serie de instalaciones de transporte por cable, funiculares y teleféricos, que, aunque ofrecían un buen y renovado servicio, fueron sometidas a un completo proceso de modernización. En el año 1998, el Funicular de Vallvidrera, que había sido construido por la misma..Leer más
1996 – Del Metro del Vallès al Metro del Baix Llobregat
A mediados de los años noventa, las redes de FGC iniciaron una nueva etapa con la entrada en servicio del Metro del Vallès el 25 de junio de 1996 y del Metro del Baix Llobregat inaugurado el 3 de noviembre de 1998. Los nuevos servicios representaron un cambio sustancial en el sistema de explotación..Leer más
1986 – Nieve y montaña. El Cremallera de Núria
En el año 1986, con la integración del Cremallera de Núria a la estructura de la compañía, FGC dio el primer paso para convertirse en una de las empresas ferroviarias más variadas del mundo, puesto que no solo incorporaba la gestión de un nuevo medio de transporte, sino también de un..Leer más
1985 – La modernización de los Catalanes
Por su parte, en la línea de «los Catalanes», o Llobregat-Anoia, FGC también puso en marcha un completo plan de renovación que incluía una serie de actuaciones para la modernización de los trenes y las estaciones, que, en algunos casos como el de la línea entre Martorell e Igualada, adoptaron..Leer más
1983 – Las UT 111. Los primeros trenes de FGC
En la red Barcelona-Vallès, donde todavía circulaban recarrozados algunos de los trenes Brill originales de la línea, FGC llevó a cabo durante la década de los ochenta un ambicioso plan de modernización que incluía tanto la completa reconstrucción de las vías e instalaciones como la renovación del material móvil. Este..Leer más
1979 – Nace Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya
La nueva compañía Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) nació el 5 de septiembre de 1979 y de inmediato asumió la gestión de las redes de vía estrecha del país gestionadas por FEVE. Puede decirse que el proceso de transferencia había empezado en 1975, con el inicio del nuevo ciclo político y..Leer más
1977 – La época de la decadencia y los cierres
Las redes ferroviarias de Cataluña sobrevivieron a la dura posguerra, marcada por la carencia de recursos y suministros básicos, e, incluso, pusieron en marcha diferentes procesos de modernización durante la década de los cincuenta. Sin embargo, casi no sobreviven a los años setenta. La paralización de las inversiones, el aumento..Leer más
1863 – El Tren de Sarrià. Los orígenes de la red ferroviaria
El ferrocarril llegó a Cataluña a mediados del siglo xix de la mano del crecimiento industrial y social que se extendía a lo largo de todo el territorio. En el año 1863 se inauguró el Tren de Sarrià, la primera línea vinculada a lo que es hoy la red de FGC. Este..Leer más