Los cambios experimentados por la red de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya durante las últimas cuatro décadas son evidentes: la mayoría de estaciones e instalaciones han sido reformadas, los andenes han sido prolongados y los espacios han sido adaptados a las personas con movilidad reducida (PMR). Además, cada intervención se ha llevado a cabo con especial cuidado hacia la sostenibilidad y el estilo. Prueba de ello son las sucesivas menciones que han recibido en los prestigiosos premios Brunel —considerados los premios Nobel de la ingeniería—, la construcción de las estaciones de Universitat Autònoma y de Sabadell-Estació, así como la rehabilitación de las estación de Sant Cugat.
Tras las importantes y recientes entradas en servicio de los nuevos metros de Terrassa (2015) y Sabadell (2017) y de la adquisición de una nueva generación de quince modernos trenes de la serie 115 (2018) que pronto se pondrán en servicio, los retos de futuro son todavía numerosos y no menos importantes.
La futura construcción de la prolongación de la línea Llobregat-Anoia de Pl. Espanya hasta Gràcia, el futuro túnel directo entre el Vallès y Barcelona, los posibles futuros servicios de viajeros sobre la red ferroviaria de interés general del Estado, son ejemplos de cómo la compañía avanza con paso firme por este siglo xxi. Cuarenta años después de su nacimiento, el espíritu de innovación y superación que ha marcado esta larga historia sigue vivo en el día a día de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.